COMANDOS PRINCIPALES PARROT
sudo apt update | Actualiza los paquetes |
sudo apt upgrade | Instala los paquetes |
apt list | muestra todos los paquetes |
sudo apt install (nombre del paquete) | instala el paquete si le pones -y no te pide confirmación |
sudo apt remove (nombre del paquete) | borra el paquete |
nano | Editar y modificar archivos de texto |
cat (nombre del archivo) | ver el contenido del texto |
cat -n (nombre del archivo) | Muestra la cantidad de líneas del archivo |
> texto.txt | Guarda el resltado del comando en el archivo txt. Se pone al final del comando, se puede poner una ruta completa |
tar -czvf empaquetado.tar.gz /carpeta/a/empaquetar/ |
Comprimir fichero tar.gz |
tar -xzvf archivo.tar.gz | Descomprimir fichero tar.gz |
gzip -9 fichero.php | Comprimir fichero gz |
gzip -d index.php.gz |
Descomprimir fichero gz |
sort (nombre del archivo) |unip > (el nombre del archivo nuevo) | Exportar un archivo sin palabras repetidas. Sort ordena el archivo de manera alfabética (los duplicados los agrupa). Uniq de los duplicados solo nos muestra uno |
cat (nombre del archivo) >> (nombre del archivo que queremos exportar) | Para concatenar un archivo a otro |
echo | Muestra por pantalla lo que pongamos |
echo (texto que queremos meter) >> (archivo donde queremos meter el texto) | Meter un texto a un archivo |
sudo apt update && apt upgrade -y | Ejecutar un comando solo si se ejecuta con éxito y luego ejecuta el otro |
apt list | grep -i (parámetro) | Para filtrar mayúsculas o minúsculas |
pwd | Nos indica el directorio donde estamos |
ls | Muestra una lista en el directorio actual “ls desktop” |
mkdir | Crear directorio. Puedes poner mkdir carpeta curso carpeta1 (separado por espacios) |
mv | Mover. “mv carperta curso” |
cp | Copiar. “ cp -r carpeta1 curso” |
rmdir | Borrar carpeta “rmdir curso/carpeta |
find |
Buscar “ find /usr -name(nombre) password.lst “find /usr -type(tipo carpeta) wordlist. |
locate | Búsquedas de manera global “locate -i Rockyou” Muetras todas las rutas donde aparece la palabra rockyou |
touch (nombre del archivo) | Crear un archivo en blanco “touch index.html” |
file (nombre del archivo) | Ver el formato de un fichero “file texto.txt” |
du | Ver el tamaño del archivo “du hc (para ver si está en kbytes,megabits..) texto.txt) |
rm |
Borrar un archivo “rm texto.txt”. Rm* (borra todo) |
history | Muestra el historial de comando ejecutados |
lsusb | Muestra los dispositivos conectados USB |
ifconfig | Muestra las interfaces de red |
ifconfig (nombre de la interfaz “wlan0”) down | Desactivar interfaz |
ifconfig (nombre de la interfaz “wlan0”) up | Activar interfaz |
alias Python=python2.7 | Sirve para cambiar la versión. Para ver la versión ponemos “Python -V” esto es temporal al reiniciar vuelva a su versión actual |
ps aux |
Ver los procesos que corre el sistema. Para distinguir los procesos que nos interesa le añadimos un grep “ps aux | grep -i network” |
kill | Matar el proceso “kill 569(identificador del proceso) |
service (nombre del proceso) | Ver el estado del servicio “service NetworkManage status” |
service (nombre del proceso) restart | Reiniciar un servicio “service NetworkManager restart”. También se puede utilizar start, stop, status y restart |
uname -a | Muestra la distribución, versión del sistema |
w | Muestra los usuarios |
lcd files | Cambiar al directorio files |
whoami | Nos dice quien somos. Si usuario o root |
lsb_release -a | Muestra la distribución y versión del sistema |
poweroff | Apagar el equipo |
reboot | Reinicia el equipo |